martes, 15 de marzo de 2011

Valoración personal Patricia

Esta práctica me ha servido para saber realizar representaciones claras y comprensibles, con todas las características y pautas que hay que seguir. A la vez que he aprendido a hacer hipervínculos para poder crear actividades y juegos para los niños/as. Esto es un recurso muy útil para que los niños aprendan contenidos de manera lúdica y activa.

Valoración personal Alba

Gracias a esta práctica hemos aprendido a hacer presentaciones visuales siguiendo unas características para la mejor comprensión de su contenido.
También hemos aprendido a crear hipervínculos, un recurso que podemos utilizar para crear juegos y actividades para nuestros niños/as.
Estos conocimientos nuevos que estamos aprendiendo nos servirán para mejorar la calidad y variedad de las actividades de nuestros alumnos. Cuánto más conocimiento mucho mejor.

Práctica 4

Presentación visual

https://sites.google.com/site/patriciaenlauni/administradordearchivos/TRABAJOTICSANIMALES!!!.ppt?attredirects=0&d=1

martes, 8 de marzo de 2011

Valoración personal Alba

Esta práctica me ha gustado bastante, porque he aprendido a ver la licencia de las imágenes y videos. Es muy útil ya que es algo que hacemos habitualmente y utilizamos como recurso para nuestros trabajos.
Ahora ya podemos descargarnos imágenes sin ningún problema, y haciéndolo adecuadamente.
La verdad, es que esta asignatura nos va a servir para nuestro futuro como maestras.

Valoración personal Patricia

Esta práctica me ha servido para saber más acerca de las licencias a la hora de descargarnos imágenes, videos y diferentes documentos, a la vez que desconocía muchas de las páginas web que nos han enseñado las profesoras y creo que pueden ser muy útiles para conseguir más recursos didácticos y poderlos descargar sin problemas.
Cada vez me va gustando más esta asignatura ya que es amena y creativa.
:)

martes, 1 de marzo de 2011

Práctica 3

1) ¿Qué son las licencias Creative Commons?
CC es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad , por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. No son, sin embargo, un tipo de licenciamiento de software. La idea principal es posibilitar un modelo legal ayudado por herramientas informáticas, para así facilitar la distribución y el uso de contenidos.

2) ¿Qué tipo de licencias existen?
Atribución: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo. Pero dando siempre testimonio de la autoría del mismo.
No Comercial: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, pero únicamente con propósitos no comerciales.
No derivación del trabajo: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar solo copias literales del trabajo patentado, no estando autorizado ningún tercero a realizar trabajos derivados del mismo.
Igualmente compartido: Esta licencia permite a otros realizar trabajos derivados pero únicamente bajo una licencia idéntica. Este tipo de licencia, únicamente aplica a obras derivadas.

COMBINACIONES:

Logos

Definición

Descripción

Attribution

Atribución



Permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo. Pero dando siempre testimonio de la autoría del mismo.
Attribution No Derivative Works

Atribución

No derivación del trabajo


Permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado, pero solo copias literales.
Attribution No Derivative Works Noncommercial

Atribución

No derivación del trabajo

No Comercial

Permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado, pero solo copias literales y sin propósitos comerciales.
Attribution Noncommercial

Atribución

No Comercial


Permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, pero sin propósitos comerciales.
Attribution Noncommercial Share Alike

Atribución

No Comercial

Igualmente compartido

Permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, pero sin propósitos comerciales y con licencia idéntica.
Attribution Share Alike

Atribución

Igualmente compartido


Permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, pero con licencia idéntica.
No Derivative Works

No derivación del trabajo



Permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar solo copias literales
No Derivative Works Noncommercial

No derivación del trabajo

No Comercial


Permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar solo copias literales y sin propósitos comerciales
Noncommercial

No Comercial



Permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo sin propósitos comerciales
Noncommercial Share Alike

No Comercial

Igualmente compartido


Permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo sin propósitos comerciales y con licencia idéntica.
Share Alike

Igualmente compartido



Permite derivar obras con licencia idéntica.


3) ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?
Escrito por (autor)
Publicado originalmente en : (página web)
Bajo licencia CC Reconocimiento-No Comercial- sin obra derivada 2.5 Argentina

4) Iincluye los recursos que has encontrado en tu blog de prácticas, citando correctamente su procedencia y el tipo de licencia.
Imagen:















Escrito por Wild Guru Larry
Publicado originalmente en: http://www.flickr.com/photos/wentzelepsy/3267936715/
Bajo licencia CC Reconocimiento-Atribución 2.0 Genérica (CC BY 2.0)

Video:


Escrito por: Carlos Molina
Publicado originalmente en: http://search.creativecommons.org/#
Bajo licencia CC Reconocimiento Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0

5) ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?
Se puede aprovechar al máximo los métodos de difusión masivos y reservar el control del empleo por parte de otros usuarios. De esta manera los docentes tienen muchas fuentes y estrategias para buscar y conseguir más recursos educativos amenos y activos para los niños/as.
Todo esto facilitará nuestro trabajo a la hora de poder bajarnos imágenes, vídeos y documentos de internet.

Valoración personal Patricia

Con esta práctica he aprendido los criterios que hay que tener en cuenta a la hora de introducir nuevas tecnologías en el aula, conociendo a nuestros alumnos (sus características y necesidades) a la vez que la disponibilidad y metodología del profesor/a.
También las dificultades o errores que puede cometer los docentes al usar los medios.
Creo que esto es muy interesante e importante para nuestra formación académica y personal.

Valoración personal Alba

Me ha parecido muy interesante, ya que no estoy muy al tanto de las tecnologías. He aprendido que hay que utilizar los recursos tecnológicos porque motivan mucho a los alumnos, pero sin olvidarse de los tradicionales.
Todo el conocimiento que podamos tener acerca de buscar recursos tecnológicos nos fovorecerá tanto a nivel personal como profesional.

Práctica 2

Hoy no hemos podido utilizar los ordenadores para la clase de TICs y hemos vuelto a nuestra aula.
La profesora ha empezado dándonos una ‘lluvia de ideas’ sobre los criterios que hay que tener en cuenta para incorporar las TICs en el aula de Infantil, los criterios que algunos profesores/as obvian, y los errores que cometen al usar los medios.
Entre todas hemos ido participando y la profesora ha ido haciendo un esquema en la pizarra que ha quedado bastante completo.
Después ha venido la otra profesora y nos ha enseñado cómo meternos a google dosc y cómo se hacen los enlaces. A la vez que nos ha dado un caso de una profesora relacionada con las TICs y hemos ido contestando las preguntas que se formulaban. Aquí aparece el contenido con las preguntas y respuestas: